Este artÃculo es la guÃa definitiva sobre pastillas de freno para bicicletas de montaña, un componente crucial para la seguridad y el rendimiento. Exploramos en profundidad todo lo que necesitas saber, desde cómo identificar el momento adecuado para un cambio de pastillas hasta los procedimientos detallados para modelos especÃficos. Nos centramos en las marcas lÃderes como Magura y EBC, analizando las diferencias, ventajas y compuestos de las populares pastillas Magura MT5 y pastillas Magura MT7. Además, desglosamos la oferta de pastillas EBC, comparándolas con las opciones de pastillas Magura para ayudarte a elegir la mejor opción según tu estilo de ciclismo —ya sea Enduro, Downhill o XC— y las condiciones del terreno. Aprenderás sobre los distintos tipos de compuestos (orgánicos, metálicos, semi-metálicos), el proceso de rodaje (bedding-in) y cómo solucionar problemas comunes como el ruido o la cristalización. Este compendio de información te convertirá en un experto en el mantenimiento de uno de los sistemas más vitales de tu bicicleta.

Fundamentos Esenciales de las Pastillas de Freno: Tu Primera LÃnea de Defensa
En el universo del ciclismo de montaña, pocos componentes son tan vitales y, a veces, tan subestimados como las pastillas de freno. Son el punto de contacto final, la interfaz donde la energÃa cinética se convierte en calor para detenerte de forma segura y controlada. Entender su funcionamiento, tipos y mantenimiento no es solo una cuestión de rendimiento, sino de seguridad fundamental. Antes de sumergirnos en modelos especÃficos como las pastillas Magura MT5 o las pastillas EBC, es crucial establecer una base sólida de conocimientos. El primer paso para cualquier ciclista responsable es saber cuándo es necesario un cambio de pastillas. La señal más evidente es el desgaste. La mayorÃa de las pastillas tienen un espesor de material de frenado de entre 2.5 y 3 mm cuando son nuevas. La recomendación general es reemplazarlas cuando este material se reduce a 1 mm o menos. Ignorar esta regla no solo compromete tu capacidad de frenado, sino que también corres el riesgo de dañar el disco de freno, una reparación considerablemente más costosa. Otro indicador claro es una disminución notable en el rendimiento de frenado; si sientes que la maneta está más 'esponjosa' o necesitas aplicar mucha más fuerza para obtener la misma deceleración, es hora de una inspección. Los ruidos, como chirridos agudos y constantes (especialmente en seco), también pueden ser una señal de que las pastillas han llegado al final de su vida útil y el soporte metálico está rozando con el disco.
Tipos de Compuestos: El ADN de tu Frenada
No todas las pastillas son iguales. El compuesto del material de fricción determina en gran medida cómo se sentirán y rendirán tus frenos. Existen principalmente tres categorÃas:
- Orgánicas (Resina): Compuestas por una mezcla de fibras y materiales orgánicos como caucho, carbono y Kevlar, unidos con resina. Son conocidas por su excelente modulación y mordiente inicial, lo que permite un control muy fino de la frenada. Además, son más silenciosas y tienden a desgastar menos los discos. Su principal desventaja es que se desgastan más rápido, especialmente en condiciones de humedad o barro, y son más susceptibles al 'fading' (pérdida de potencia por sobrecalentamiento) en descensos largos y pronunciados. Son una opción excelente para XC o ciclistas más ligeros en terrenos predominantemente secos.
- Metálicas (Sinterizadas): Se fabrican fusionando partÃculas metálicas a alta temperatura y presión. Estas pastillas son la antÃtesis de las orgánicas. Ofrecen una durabilidad excepcional y un rendimiento consistente en las condiciones más adversas, incluyendo agua, barro y altas temperaturas. Su potencia de frenado es superior, sobre todo cuando ya han cogido algo de temperatura. Sin embargo, requieren un perÃodo de rodaje más largo, pueden ser más ruidosas, ofrecen menos modulación (una sensación más 'on/off') y generan más calor, que se transfiere tanto al disco como al caliper, pudiendo afectar al lÃquido de frenos en situaciones extremas. Modelos de alto rendimiento como las pastillas Magura MT7 a menudo se emparejan con compuestos sinterizados para maximizar la potencia en disciplinas como el Downhill.
- Semi-Metálicas (HÃbridas): Como su nombre indica, buscan ofrecer lo mejor de ambos mundos. Contienen una mezcla de materiales orgánicos y partÃculas metálicas (generalmente entre un 30% y un 60%). El objetivo es proporcionar una buena modulación y mordiente inicial, similar a las orgánicas, pero con una mayor durabilidad y resistencia al calor, acercándose a las sinterizadas. Son una opción muy popular y versátil para el All-Mountain y Enduro, siendo un excelente punto de partida si no estás seguro de qué compuesto elegir. Fabricantes como pastillas EBC ofrecen una amplia gama de compuestos hÃbridos para adaptarse a diferentes necesidades.
La elección del compuesto adecuado es tan crucial como la elección del propio sistema de frenos. Unas pastillas Magura pueden transformar completamente la sensación de tus frenos, y entender estas diferencias es el primer paso para una personalización efectiva de tu bicicleta. El proceso de cambio de pastillas es una habilidad de mantenimiento esencial que te ahorrará tiempo y dinero, y te dará una mayor comprensión del funcionamiento de tu máquina. En las siguientes secciones, profundizaremos en el proceso especÃfico para frenos de alto rendimiento y compararemos las ofertas de gigantes como Magura y EBC, incluyendo las especÃficas pastillas Magura MT5 y pastillas Magura MT7, para que puedas tomar la decisión más informada.
La compatibilidad es otro factor clave. Aunque muchos fabricantes de frenos producen sus propias pastillas, existen marcas especializadas como EBC que fabrican pastillas de repuesto para una vasta gama de modelos de frenos, incluyendo los de Magura, Shimano, SRAM y otros. Esto abre un abanico de posibilidades para afinar el rendimiento. Por ejemplo, si tienes unos frenos Magura MT5, no estás limitado a las pastillas Magura MT5 oficiales; podrÃas optar por unas pastillas EBC con un compuesto diferente para alterar las caracterÃsticas de frenado. Esta flexibilidad es una gran ventaja para los ciclistas que buscan el ajuste perfecto. Antes de realizar cualquier compra, es imperativo verificar la compatibilidad del modelo exacto de pastilla con tu caliper de freno. Un error aquà puede resultar en un mal ajuste, rendimiento deficiente y riesgos de seguridad. Afortunadamente, los fabricantes suelen proporcionar tablas de compatibilidad muy claras. Por tanto, el conocimiento de los compuestos, la conciencia del desgaste y la correcta ejecución del cambio de pastillas son los pilares sobre los que se construye una experiencia de frenado segura, fiable y de alto rendimiento, preparándote para explorar las opciones más avanzadas como las pastillas Magura y su ecosistema.

Análisis Detallado: Pastillas Magura MT5 vs. Pastillas Magura MT7
Cuando se habla de frenos de disco hidráulicos de alto rendimiento para mountain bike, el nombre de Magura resuena con autoridad. La marca alemana es sinónimo de potencia y fiabilidad, y sus frenos de cuatro pistones, especialmente los de la serie MT, son una elección predilecta para disciplinas agresivas como el Enduro y el Downhill. Dentro de esta gama, los frenos MT5 y MT7 son dos de los modelos más populares, y aunque comparten gran parte de su ADN, sus pastillas y configuración presentan diferencias clave que afectan directamente al rendimiento y al mantenimiento. Entender estas diferencias es crucial para cualquier usuario que busque optimizar su sistema o realizar un cambio de pastillas. El caliper, o pinza de freno, tanto del MT5 como del MT7, es un cuerpo de aluminio forjado de una sola pieza, lo que le confiere una rigidez excepcional y una gran capacidad para disipar el calor. Ambos utilizan cuatro pistones para presionar las pastillas contra el disco. Aquà es donde radica la primera y más importante diferencia: el tipo de pastillas que usan por defecto. Las pastillas Magura MT5 vienen de serie con un par de pastillas dobles (modelo 9.P). Esto significa que una sola pieza de material de frenado es empujada por dos pistones a cada lado. Estas pastillas se sujetan mediante una pestaña metálica que encaja en el caliper. Por otro lado, las pastillas Magura MT7 utilizan cuatro pastillas individuales (modelo 8.P), una por cada pistón. [4] Estas se aseguran con un tornillo pasante (uno por cada par de pastillas), lo que facilita un poco el proceso de cambio de pastillas y, según muchos usuarios, permite un mejor alineamiento y un contacto más preciso con el disco. [8]
Compatibilidad y Opciones de Compuestos
Afortunadamente, los calipers del MT5 y del MT7 son internamente idénticos en cuanto al alojamiento de las pastillas. Esto significa que un freno MT5 puede ser 'actualizado' para usar las cuatro pastillas individuales del MT7. [4] Muchos ciclistas consideran esto una mejora significativa, ya que las pastillas individuales pueden asentarse de manera más uniforme y gestionar mejor el calor. Para hacer esta mejora, solo se necesita adquirir el juego de pastillas Magura MT7 (modelo 8.P o aftermarket equivalente) y los tornillos de retención correspondientes. Magura ofrece principalmente dos compuestos para estas pastillas:
- Performance (9.P y 8.P): Son las pastillas 'todo uso'. Ofrecen una excelente potencia de frenado, buena durabilidad y un rendimiento sólido en una amplia variedad de condiciones. Son la elección de serie en la mayorÃa de los frenos.
- Race (9.R y 8.R): Diseñadas para la competición. Estas pastillas ofrecen la máxima potencia de frenado y el mordiente más agresivo. Sin embargo, se desgastan más rápidamente y pueden ser más ruidosas que las Performance.
La elección entre estas opciones de pastillas Magura dependerá del estilo de conducción y las prioridades de cada ciclista. Para la mayorÃa, las pastillas Performance son más que suficientes, pero aquellos que buscan cada ápice de potencia para competir en DH o Enduro extremo, se beneficiarán de las Race.
La Alternativa: Pastillas EBC
Aquà es donde el mercado de componentes aftermarket, liderado por marcas como pastillas EBC, añade una nueva dimensión de personalización. EBC Brakes, con su vasta experiencia en el mundo del motor, ofrece una gama de compuestos para los frenos Magura que rivalizan y, en algunos casos, superan a las opciones de serie. Para los usuarios de frenos MT5 y MT7, EBC proporciona equivalentes que encajan perfectamente y ofrecen diferentes caracterÃsticas de frenado:
- EBC Green (Orgánicas): Ideales para XC y Trail ligero. Ofrecen una gran sensación, bajo ruido y son amigables con los discos, pero con menor resistencia al calor que las opciones de mayor rendimiento.
- EBC Red (Semi-Metálicas de alto rendimiento): Son la opción versátil para Enduro y All-Mountain. Ofrecen una potencia significativamente mayor que las orgánicas, excelente modulación y una gran resistencia al sobrecalentamiento, sin llegar a la agresividad total de las sinterizadas. A menudo se las considera un punto dulce entre control y potencia.
- EBC Gold (Sinterizadas): La máxima potencia y durabilidad. Estas pastillas EBC están diseñadas para las condiciones más extremas de Downhill y E-Bikes pesadas. Su rendimiento en mojado es insuperable y su vida útil es la más larga, a costa de una mayor generación de calor y un potencial mayor de ruido.
Al considerar un cambio de pastillas, comparar unas pastillas Magura MT7 Race con unas EBC Gold se convierte en un ejercicio de matices. Mientras que las Magura Race están optimizadas para el sistema Magura por el propio fabricante, las EBC Gold pueden ofrecer una durabilidad superior o un tacto ligeramente diferente que algunos ciclistas pueden preferir. Realizar esta elección informada puede transformar por completo la experiencia de frenado. La existencia de estas alternativas de alta calidad de pastillas EBC permite a los ciclistas no solo reemplazar sus componentes gastados, sino también experimentar y tunear sus frenos para encontrar el equilibrio perfecto de potencia, modulación y durabilidad que se adapte exactamente a su estilo.

Mantenimiento Avanzado y Procedimiento de Cambio de Pastillas
Tener los mejores frenos y las pastillas más avanzadas del mercado no sirve de nada sin un mantenimiento adecuado y una instalación correcta. El proceso de cambio de pastillas es una tarea que todo ciclista de montaña serio deberÃa dominar. Aunque pueda parecer intimidante, especialmente en sistemas de cuatro pistones como los Magura, es un procedimiento lógico y accesible con las herramientas adecuadas. A continuación, se detalla el proceso, con consideraciones especÃficas para las pastillas Magura MT5 y las más complejas pastillas Magura MT7, asà como consejos aplicables a las pastillas EBC y otras marcas.
Herramientas Necesarias:
- Juego de llaves Allen o Torx (T25 para los tornillos de retención de Magura) [3]
- Un separador de pistones o una herramienta de palanca de plástico (evitar destornilladores metálicos para no dañar los pistones o las pastillas viejas si planeas conservarlas)
- Limpiador de frenos de disco especÃfico para bicicletas o alcohol isopropÃlico
- Un trapo limpio y sin pelusas
- Guantes de nitrilo para evitar contaminar las superficies de frenado
Procedimiento de Cambio de Pastillas Paso a Paso:
- Preparación: Coloca la bicicleta en un soporte de reparación para trabajar cómodamente. Si es la primera vez, es recomendable retirar la rueda para tener un mejor acceso y visibilidad del caliper. [3] Esto es casi obligatorio para las pastillas Magura MT5 de una pieza que se extraen por abajo.
- Retirar las Pastillas Viejas: Para las pastillas Magura MT7 (y los MT5 actualizados a pastillas individuales), utiliza una llave Torx T25 para desenroscar los tornillos de retención de las pastillas. Una vez fuera, las pastillas, que se sujetan magnéticamente a los pistones, pueden extraerse con los dedos o ayudándose de una pequeña llave Allen. [3, 8] En el caso de las pastillas Magura MT5 de serie (modelo 9.P), estas no usan tornillo y se extraen tirando de ellas hacia abajo, fuera del caliper.
- Limpieza y Reseteo de Pistones: Este es un paso crÃtico. Con las pastillas fuera, es el momento perfecto para limpiar el interior del caliper y los pistones con alcohol isopropÃlico y un bastoncillo de algodón. Con cuidado, usa un separador de pistones para empujarlos suavemente de vuelta a su posición inicial, completamente retraÃdos dentro del caliper. Deben quedar al ras. [3] Esto es esencial para hacer sitio a las nuevas pastillas, que tendrán un mayor grosor de material. Si un pistón se muestra 'perezoso' y no se retrae fácilmente, podrÃa ser señal de suciedad o de una burbuja de aire, indicando que podrÃa ser necesario un purgado de frenos.
- Instalación de las Nuevas Pastillas: Coge tus nuevas pastillas Magura o pastillas EBC. Para el sistema MT7, inserta cada una de las cuatro pastillas. El respaldo magnético ayudará a que se queden en su sitio sobre los pistones. Vuelve a colocar los tornillos de retención y apriétalos con la especificación de torque recomendada (usualmente muy bajo, alrededor de 2-3 Nm). Para el sistema MT5 de serie, inserta la pastilla doble desde abajo hasta que haga clic en su posición.
- Montaje Final y Ajuste: Vuelve a montar la rueda. Antes de usar los frenos, bombea la maneta varias veces. Las primeras pulsaciones se sentirán blandas hasta que los pistones avancen y acerquen las pastillas al disco. [3] Una vez que sientas un punto de presión firme, haz girar la rueda y comprueba que no haya roces. Si el disco roza con las pastillas, afloja ligeramente los tornillos de montaje del caliper, aprieta la maneta de freno firmemente (esto ayuda a centrar el caliper sobre el disco) y, sin soltar la maneta, vuelve a apretar los tornillos del caliper de forma alterna y progresiva.
El Proceso de Rodaje (Bedding-In): Clave para el Rendimiento
Un cambio de pastillas no está completo sin el proceso de rodaje. Este paso es fundamental para asegurar una potencia de frenado óptima y prevenir ruidos. El objetivo es transferir una fina capa uniforme de material de la pastilla al disco. El procedimiento es sencillo: busca una bajada suave y segura. Acelera hasta una velocidad moderada (15-20 km/h) y frena de forma firme y progresiva, casi hasta detenerte, pero sin bloquear la rueda. Repite este proceso unas 15-20 veces, alternando entre el freno delantero y el trasero. Evita sobrecalentar los frenos durante este proceso. Notarás que la potencia de frenado aumenta gradualmente. Este paso es igual de importante para cualquier tipo de pastilla, ya sean unas pastillas Magura MT5, pastillas Magura MT7 o las alternativas de pastillas EBC. Para más información técnica sobre la ciencia detrás del rodaje, se puede consultar guÃas de fabricantes como EBC que, aunque enfocadas en motocicletas, explican los mismos principios fÃsicos aplicables al ciclismo. Dominar esta habilidad no solo te dará la confianza para mantener tu bicicleta en perfecto estado, sino que te permitirá experimentar con diferentes compuestos y marcas, ajustando tu frenada a un nivel que nunca creÃste posible.